Seleccionar página

El síndrome del ojo seco es una afección ocular cada vez más común en nuestra vida moderna, especialmente con el uso constante de pantallas y la exposición a ambientes climatizados. Este problema ocurre cuando nuestros ojos no producen suficientes lágrimas o cuando estas son de baja calidad, lo que resulta en molestias como enrojecimiento, ardor, picazón, sensación de arenilla y, en casos severos, visión borrosa. A continuación, te explicamos sus causas y cómo puedes tratar esta condición para disfrutar de una mejor calidad de vida.

¿Qué es el Ojo Seco?

El ojo seco se produce cuando el ojo no cuenta con suficiente lubricación debido a una producción insuficiente de lágrimas o a una rápida evaporación de estas. Las lágrimas, además de mantener el ojo hidratado, protegen su superficie de partículas y agentes externos. Cuando esta función falla, el ojo queda expuesto y es más vulnerable a irritaciones e infecciones.

Síntomas Comunes

Los síntomas del ojo seco pueden variar en intensidad, pero los más frecuentes incluyen:

  • Ardor y picazón en los ojos
  • Enrojecimiento
  • Sensación de arenilla, como si tuvieras polvo en los ojos
  • Visión borrosa, que suele mejorar con el parpadeo
  • Sensibilidad a la luz
  • Fatiga ocular, especialmente después de actividades prolongadas como la lectura o el uso de dispositivos electrónicos

Si sufres de ojo seco, en Videre encontrarás tratamientos especializados que te ayudarán a reducir los síntomas y mejorar tu salud ocular. Contamos con tecnologías avanzadas y un equipo de profesionales que personalizarán tu tratamiento para que obtengas los mejores resultados.

Agenda tu cita hoy mismo en Videre y da el primer paso para aliviar los síntomas del ojo seco. Haz clic aquí para reservar tu consulta y comenzar tu camino hacia una vida sin molestias oculares.