La microscopía especular es una prueba óptica que sirve para estudiar la córnea, la capa celular transparente que recubre el ojo, concretamente la estructura conocida como tejido endotelial de la córnea, así como determinar el número, la forma y el tamaño de sus células endoteliales. Mediante el contaje endotelial se obtienen imágenes de alta resolución, de manera que se puede hacer un análisis de esas imágenes, hacer un estudio morfométrico de las células y detectar posibles lesiones en dicha estructura.

Aparato con el que se realiza el estudio en SIOL.
Para qué sirve
La microscopía especular se usa principalmente para el preoperatorio sistemático de los pacientes que desean realizar una cirugía de cataratas o cirugía de implante de lentes fáquicas. También se utiliza para el diagnóstico, seguimiento de distrofias y degeneraciones corneales.